Cómo negociar el salario en una entrevista de trabajo

Conoce consejos y técnicas para negociar tu salario en la entrevista laboral, maximizando tus oportunidades y asegurando la compensación que mereces.

Negociar el salario en una entrevista de trabajo puede ser uno de los momentos más estresantes del proceso de selección. Y es que no se trata solo del dinero, sino también de tu valor como profesional, tu capacidad de negociación y, en muchos casos, tu bienestar a futuro. Aunque hablar de salario puede parecer incómodo, con la preparación adecuada y una estrategia clara, es posible abordar este tema con seguridad y éxito.

 

Antes de la entrevista: investiga y prepárate

La clave para una buena negociación empieza antes de sentarte frente al reclutador/a. Investigar el rango salarial del puesto al que postulas es fundamental. Plataformas como Glassdoor, Indeed o LinkedIn ofrecen datos orientativos que te pueden servir, según el sector, la ubicación y la experiencia requerida. Además, hablar con otros/as profesionales del sector puede ayudar a tener una idea realista del mercado laboral.

También es importante tener clara tu propuesta de valor: ¿qué puedes aportar a la empresa que te diferencia del resto? Es recomendable que tu discurso incluya logros cuantificables, experiencia relevante y habilidades específicas.

Durante la entrevista: enfoca la conversación en tu valor

Cuando llega el momento de hablar de salario, lo ideal es dejar que el reclutador/a mencione primero una cifra. Sin embargo, si te preguntan directamente cuánto quieres ganar, ¿qué deberías responder? La clave está en evitar dar una cifra exacta de inicio.

Una respuesta estratégica podría ser:

“Estoy abierto/a a una oferta competitiva en función del rol, las responsabilidades y el paquete integral de beneficios. Lo más importante para mí es que haya un buen ajuste entre el valor que aporto y la compensación ofrecida.”

Este tipo de respuesta cumple con varios objetivos: demuestra flexibilidad, enfatiza el valor que puedes aportar como profesional y mantiene el control de la conversación.

Consejos para negociar el salario con éxito

  • Espera el momento adecuado: es recomendable hablar del salario cuando el empleador/a ya ha mostrado interés en ti.
  • Negocia el paquete completo: además del salario base, considera también bonos, vacaciones, teletrabajo, seguro médico, así como otros beneficios.
  • Prepárate para contraofertas: si el número inicial no te convence, pregunta si hay espacio para ajustar o explorar otros beneficios adicionales.
  • No muestres urgencia: transmitir seguridad es vital, por lo que, aunque necesites el empleo, evita mostrarlo.
  • Practica tu discurso: ensaya tus respuestas con otra persona o frente al espejo. La naturalidad se construye con práctica.
  • Sé flexible, pero con estrategia: eso no significa aceptar cualquier oferta, si no escuchar y construir una propuesta que beneficie a ambas partes.

Recuerda que una buena negociación salarial no solo asegura una retribución justa, sino que sienta las bases para una relación laboral saludable y equitativa

En definitiva, negociar tu salario es una habilidad que, como cualquier otra, puede desarrollarse. Con información, preparación y confianza en tu valor profesional, podrás enfrentar esa pregunta clave con inteligencia y determinación.